El 1er portal en español dedicado a las eBikes = bicicletas eléctricas

Noticias, las mejores marcas, cómo elegir, dónde comprar…

Cuál es la velocidad máxima de una ebike

Es ya un hecho comprobado: las bicis eléctricas ganan peso en la movilidad. Gracias al pedaleo asistido, el ciclista puede moverse a mayor velocidad sin hacer excesivo esfuerzo, por eso las eBikes se consolidan como una alternativa ecológica a un automóvil o a un scooter. 

La velocidad que puede alcanzar una eBike es una duda que suele surgir en el momento de decidir comprar una bicicleta eléctrica, tanto si es para moverse en ciudad como para recorridos largos.

En este sentido, las diferentes marcas de eBikes y especialmente cada modelo de bici eléctrica tiene características concretas, que le permiten alcanzar cierta velocidad para que el ciclista pueda llegar de forma más o menos ágil a su destino.

¿Qué determina la velocidad de una eBike?

En una bicicleta tradicional muscular, la velocidad está determinada por la energía que imponga el pedaleo de la persona que la utiliza. Es decir, a mayor esfuerzo, más rápido irá la bicicleta, lo que significa que la persona que pedalea tiene el control sobre la velocidad a la que quiere rodar.

En el caso de una bicicleta eléctrica, está programada para alcanzar una velocidad máxima, de acuerdo a las regulaciones del país donde será vendida. En España, esa velocidad debe ceñirse a la legislación específica que aplica a las eBikes en nuestro país.

Los fabricantes incorporan sistemas de conducción que constan de diversos componentes como el motor, la batería, etc… Están configurados de manera que brinden asistencia al pedalear, y también para que, al alcanzar la velocidad máxima establecida por la normativa, el motor se detenga y sea la fuerza del pedaleo de la persona la que mantenga el movimiento.

¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar una eBike?

El sistema de conducción integrado en las eBikes, es decir, la configuración motor-batería, será el que determine la velocidad que pueden alcanzar. 

La mayoría de eBikes en el mercado español – y las únicas permitidas por la normativa- llegan a un máximo 25 km/h de velocidad, con un sistema Pedelec, que requiere pedalear para que el motor se active. Esto significa que el ciclista debe pedalear para tener asistencia, y hasta alcanzar la velocidad máxima de la bici eléctrica. 

Cuando la velocidad de la eBike llega  hasta ese tope de 25 Km/h, se detendrá la  asistencia por parte del motor eléctrico, y el ciclista deberá usar su fuerza para seguir moviéndose. En ese punto, con el propio pedaleo de la persona, la eBike podría alcanzar una velocidad superior a 25 km/h, por supuesto siempre dentro de los límites de velocidad establecidos en la vía por la que circula, o de lo contrario podría recibir una multa.

Igual que cualquier otro vehículo, las eBikes deben respetar el código de circulación y las limitaciones de velocidad que rijan el tráfico en cada momento

¿Cuál es la velocidad máxima permitida en eBikes?

Como te adelantábamos, las eBikes están por lo general limitadas por regulaciones diseñadas para garantizar la integridad del ciclista, y para mantener la seguridad del tráfico en general. Esa limitación de velocidad para eBikes dependerá de las regulaciones establecidas en cada país donde vaya a ser utilizada.

En Estados Unidos, por ejemplo, la velocidad máxima permitida para las eBikes es de 51 km/h, mientras que en Europa es de 25 km/h. Ese es también el límite que aplica en España. 

Con todo, algunos países de Europa, como Dinamarca, están comenzando a ampliar sus regulaciones de velocidad máxima, para elevar hasta los 45 km/h la velocidad máxima permitida para eBikes.

¿Cuáles son las eBikes de alta velocidad?

Aunque el estándar que marca la normativa europea es ese límite de 25 Km/h en el funcionamiento de eBikes, los fabricantes han estado innovando para permitir a los ciclistas moverse más rápido.

Existen otras eBikes, con motores más potentes, y por tanto más rápidas, pero la normativa que les aplica ya es diferente. Son muy populares en países como Holanda y Suiza, pero en España están reguladas como un ciclomotor, requieren matriculación, pasar inspección técnica, tener seguro.

Como dato, para que las conozcas, nos referimos a las llamadas power bikes, que tienen una potencia de motor mayor a 1.000W, y las speed bikes, equipadas con motores de hasta 4.000W y que pueden alcanzar velocidades de 45 km/h.

Como resumen, y para aclarar la duda que te ha traído hasta este artículo, debes saber que:

  • las únicas eBikes permitidas en España son aquellas cuya asistencia al pedaleo llega hasta alcanzar los 25 km/h.
  • si con tu pedaleo muscular te desplazas más rápido, el motor se desactivará, y la velocidad máxima de la eBike será la que indique la vía por la que circules.
Apúntate a nuestra Newsletter y recibe consejos útiles y ofertas!